Somerondón sacará su ropero a la pasarela por una causa benéfica.
El grupo de folclore, referente en el estudio de la indumentaria aragonesa a lo largo de más de 35 años, organiza este gran evento.
Será el próximo 17 de mayo, en la Cámara de Comercio de Zaragoza.
El desfile se convertirá en unas semanas en un libro que saldrá a la venta también con fines benéficos.
Zaragoza.-La Asociación Universitaria de Folclore Aragonés, más conocida como el grupo
Somerondón, ha organizado un desfile de indumentaria tradicional aragonesa el próximo
17 de mayo en la Cámara de Comercio de Zaragoza. En esta ocasión Somerondón organiza
un desfile en el que se podrán ver más de 40 modelos distintos de trajes en su gran mayoría
compuestos por piezas auténticas de gran antigüedad.
Somerondón realiza este desfile con fines benéficos, ya que los ingresos obtenidos irán
destinados a apoyar el proyecto de investigación de GENEFA (Plataforma para la cura de
la Ataxia de Friedreich) y poder así contribuir económicamente a que no se paralice dicha
Investigación.
En el desfile, en el que participarán miembros del propio grupo Somerondón y otros amigos,
se podrán ver una parte de su colección con aportaciones de algunos de los coleccionistas
e indumentaristas más prestigiosos de Aragón, como Miguel Ángel Lahoz, Ana Corina Pablo
de Buen y Lucía Sau. Además, el desfile se completará con diversas actuaciones musicales,
cantos y danzas tradicionales que apoyarán y complementarán el evento. En palabras de
los organizadores, “nuestro objetivo es realizar un acto que muestre la diversidad de la
indumentaria tradicional con el máximo rigor científico y pedagógico, y a la vez lúdico”.
La Asociación Universitaria de Folclore Aragonés, grupo Somerondón (AUFA), fue constituida
en el año 1977, y desde entonces ha estado vinculada a la Universidad de Zaragoza, trabajando
al amparo de ella y representándola en todas las actividades desarrolladas por la AUFA, que
son la investigación, recuperación y difusión del folclore aragonés.
Un libro ilustrado
Del desfile, además, saldrá en unas semanas un libro ilustrado en el que se recogerán
fotografías de todos los trajes, además de contenidos extra (más trajes de los que se
mostrarán el próximo día 17) y una parte explicativa que contribuirá a ampliar el conocimiento
de la indumentaria tradicional aragonesa. Todo ello apoyado por abundante material gráfico y
por el conocimiento que Somerondón ha acumulado en todos estos años de estudios. Parte de
los beneficios de la venta del libro serán destinados al mismo fin que el desfile, al estudio de la
Ataxia de Friedreich.
La Ataxia de Friedreich
La Ataxia de Friedreich es una grave enfermedad que se desarrolla en la infancia o la
adolescencia y que afecta alrededor de 2 personas de cada 50.000. Es debida a un único gen
defectuoso, el gen FXN, que provoca una importante disminución de la proteína Frataxina, que
deriva en una temprana y progresiva neurodegeneración.
En la actualidad, gracias a los esfuerzos de científicos de todo el mundo, las investigaciones
preliminares para su curación están en un estadio avanzado y ya se dispone del gen corregido
y funcional. En este momento queda por resolver el problema de atravesar la barrera
hematoencefálica y mejorar la difusión del gen para poder reemplazar las funciones del gen
erróneo y por tanto corregir la causa de la enfermedad.
GENEFA, Plataforma para la cura de la Ataxia de Friedreich – Investigación en terapia génica, se
constituye en marzo de 2013 por un grupo de afectados (pacientes, familiares y amigos)
para apoyar la investigación de la cura de la Ataxia de Freidreich, sin ningún ánimo de lucro
y colaborando de forma totalmente voluntaria. Los continuos recortes en la financiación
científica imposibilitan la continuidad y el progreso de los proyectos de investigación, que han
quedado aplazados indefinidamente.
Datos del evento
• Día: 17 de mayo de 2014.
• Lugar: Cámara de Comercio de Zaragoza.
• Horario: De 18,30 a 20,30 horas. .
• Donativo: 15 euros.
Más información: María Jesús Ruiz Valero. chusaruiz@hotmail.com. Teléfono 635305208.
¿Estamos de Moda?
DESFILE INDUMENTARIA TRADICIONAL ARAGONESA
La Asociación Universitaria de Folclore Aragonés, grupo Somerondón,
fue constituida en el año 1977, y desde entonces ha estado vinculada a
la Universidad de Zaragoza, trabajando al amparo de ella y
representándola en todas las actividades desarrolladas por la AUFA:
investigación, recuperación y difusión del Folclore aragonés.
Somerondón desfila por primera vez el 17 de mayo de 2014, un desfile-
actuación de indumentaria tradicional aragonesa con carácter
benéfico para apoyar el proyecto de investigación de GENEFA
(Plataforma para la cura de la Ataxia de Friedreich) y poder así
contribuir económicamente a que no se paralice dicha Investigación
Un desfile donde se mostrarán más de 40 trajes y en el que contaremos
con la participación de coleccionistas e indumentaristas de prestigio
como Miguel Angel Lahoz de «el bancal» , Lucia Sau de «D’antaño» y
Ana Corina Pablo de Buen entre otros, y por supuesto con los fondos de
Somerondón. El objetivo que nos planteamos es realizar un acto que
muestre la diversidad de la indumentaria tradicional con el máximo rigor
científico y pedagógico. A su vez, esta muestra-desfile de trajes irá
acompañada de momentos musicales, donde el canto y la danza
tradicional servirán de apoyo y complemento al evento, divulgando
músicas, danzas y cantos recogidos a lo largo de los más de 35 años de
investigación del grupo y que son un ejemplo del rico patrimonio cultural
y musical de nuestra comunidad.
PASE DE INDUMENTARIA EN FAVOR DE GENEFA
17 de mayo de 2014
Salón de Actos, Cámara de Comercio de Zaragoza
Horario 18:30
Aforo limitado
Donativo 15€