Ramón Mur
Calatayud ha distinguido a José Antonio Pedrós, director del Grupo folklórico Malandía de Alcañiz, con el Cachirulo de Honor 2010, asignado a la provincia de Teruel. Un premio muy merecido. Malandía se ha convertido en el colectivo más revolucionario de la jota. Malandía baila la misma jota de nuestros abuelos pero con aires de postmodernidad. Y es que no puede ser igual el bailar de aquellas abuelas de sayas y moño que el de las joteras que visten chandal deportivo a diario. El danzar de Malandía es de una belleza que no tiene parangón y crece de día en día en nuevas expresiones folklóricas. Enhorabuena a Pedrós y todos los malandieros.
Calatayud impone los Cachirulos de Honor 2010
21/09/2010 EL PERIÓDICO
José Antonio Pedrós.
Edición impresa en PDF
Esta noticia pertenece a la edición en papel.
Un año más –y ya van 27– la Peña Cuna del Cachirulo de Calatayud celebró su aniversario el pasado domingo en una jornada popular en la que no faltó la Ronda Jotera, la comida de confraternidad y la imposición de los Cachirulos de Honor 2010, que se conceden desde el año 1984. Con este último acto, la organización cultural rinde homenaje “a personas y grupos con una reconocida trayectoria y dedicación al folclore aragonés”. Esta vez el homenaje se lo llevó por Zaragoza Pilar Bueno Medina, voz femenina de la jota durante 50 años y directora del Grupo Folclórico Alma Jotera. José Antonio Pedrós fue el reconocido por Teruel por su faceta de bailador y cantador de jotas, entre otras cosas. Por Calatayud, Yolanda Larpa Melús, que actualmente ha lanzado el disco de jotas aragonesas Caminico de tu casa. Por Huesca fue galardonada María Luz Lafita Guerrero, premiada en los 80 como la Mejor Voz del Alto Aragón y socia fundadora de la Asociación Folclórica Estirpe de Aragonia, que fue reconocido como Socio Distinguido durante el acto.