Blogroll
-
Entradas recientes
Archivos
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- septiembre 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- junio 2016
- diciembre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- agosto 2014
- julio 2014
- mayo 2014
- marzo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
Meta
Archivo mensual: enero 2009
Flores ESPONTÁNEAS sobre la tumba de José Pardo Sastrón
Ramón Mur Amaneció nebuloso, pero se fue haciendo soleado, el jueves 29 de enero de 2009. Ese día se cumplieron los cien años de la muerte en Valdealgorfa del botánico José Pardo Sastrón (Torrecilla de Alcañiz, 1822 – Valdealgorfa, 1909). … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
La apertura del AÑO DE JOSÉ PARDO SASTRÓN en imágnes
Valdealgorfa, jueves 29 de enero de 2009, a los cien años de la muerte del botánico José Pardo Sastrón (Torrecilla de Alcañiz, 1822 – Valdealgorfa, 1909) Reportaje fotográfico de Francisco Climent.
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Deprimente, el valiente presidente
Permanecí ante el televisor hasta la madrugada, después de la frugal cena de tortilla francesa. Escuché y contemplé a José Luis Rodriguez Zapatero en el programa de TVE «Tengo una pregunta para usted» y en el consecutivo extra de debate … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Apertura en Valdealgorfa del AÑO DE JOSÉ PARDO SASTRÓN
La sala de exposiciones del Ayuntamiento de Valdealgorfa será escenario de la apertura del AÑO DE JOSÉ PARDO SASTRÓN (Torrecilla de Alcañiz, 1822-Valdealgorfa, 1909). La apertura oficial del año dedicado al botánico bajoaragonés será este jueves, 29 de enero, día … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
A los 25 años de la ‘Declaració de Mequinensa’
La ‘Declaració de Mequinensa’ cumplirá 25 años el próximo día 1 de febrero. Hace cinco lustros, allá por la primera legislatura de la autonomía aragonesa que presidía el socialista Santiago Marraco, bajo la presidencia del Consejero de Cultura de su … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Una víctima propiciatoria del retroceso autonómico en Aragón
La falta de sensibilidad por la pluralidad lingüística en Aragón es el resultado directamente proporcional al claro descenso del espíritu autonómico detectado en Aragón durante los últimos años. Y la esperada Ley de Lenguas es la víctima propiciatoria de este … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
La Llei de Llengües no dòna vots
(Publicado en el blog de J.M. Gracia)Amb el títol Muchos ques y tan poca cultura, el passat divendres dia 11, vaig publicar al diari La Comarca d’Alcanyís, l’article -sobre la Llei de Llengües- que a continuació podeu llegir-lo en català.“Ha … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Teruel, sede del Museo Nacional de Etnografía
(Información tomada de Aragón Digital) TeruelAna María Torres Villamón19/1/2009Teruel concentrará en 2013 toda la cultura tradicional española con más de 200.000 piezas etnográficasZaragoza.- Teruel será en 2013 la capital de patrimonio etnológico español. Más de 200.000 piezas de indumentaria histórica, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Presentación del AÑO DE PARDO SASTRÓN
2009, AÑO DE JOSÉ PARDO SASTRÓN Centenario del botánico José Pardo Sastrón (1822-1909) Convocatoria a los Medios de Comunicación Rueda de prensa de presentación del Centenario Lugar: Sede de la Comarca del Bajo Aragón, calle Mayor de Alcañiz Día: Miércoles … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
El Jardín Botánico de la Universidad de Valencia dedica una calle a José Pardo Sastrón
El Jardín Botánico de la Universidad de Valencia dedicará una calle al farmacéutico y naturista bajoaragonés José Pardo Sastrón (Torrecilla de Alcañiz, 1822 – Valdealgorfa, 1909). Así se lo hizo saber el director del centro, Antoni Aguilera, a la delegación … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario