Blogroll
-
Entradas recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- septiembre 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- junio 2016
- diciembre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- agosto 2014
- julio 2014
- mayo 2014
- marzo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
Meta
Archivo mensual: octubre 2008
Hemeroteca
Relamiéndose ante las catástrofes Javier Marías (EL PAÍS semanal, domingo 26 de octubre) De un tiempo a esta parte, los periódicos, radios y televisiones llamados “serios” sienten verdadera pasión por escandalizarse, como si casi todos se hubieran contagiado de sensacionalismo, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Hemeroteca
Es probable que Dios no exista Elvira Lindo (EL PAÍS, Domingo 26.10.08) El eslogan ha empezado a viajar en los laterales de los autobuses londinenses: “Es probable que Dios no exista. Ahora, deja de preocuparte y disfruta de la vida”. … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
La convivencia en los pueblos pequeños
Leo en el Diario de Navarra del sábado 25 de octubre que un vecino de la localidad fronteriza de Urdax vive atrapado en su propia casa con su mujer y su hija de 19 años. Denunciaron la construcción de un … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Mis lecturas
El crimen del padre AmaroAutor: José María Eça de QueirozEdición: Alianza Editorial, 1998 Relectura placentera de épocas juveniles. José María Eça de Queiroz (1845-1900) fue uno de los más grandes narradores del siglo XIX. La primera edición de “El crimen … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Mis lecturas
Coloquios nocturnos en Jerusalén Autores: Carlo M. Martini / Georg SporschillEdición: San Pablo, 2008 Un libro de conversaciones entre un cardenal jesuita, jubilado y retirado unos años en Jerusalén, y un sacerdote austriaco, también de la Compañía de Jesús, dedicado … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Mis lecturas
Los girasoles ciegos Autor: Alberto MéndezEdición: AnagramaPrimera edición, enero 2004Vigésima tercera: octubre 2008 Un libro tierno y entrañable, además de estremecedor. Cuatro historias en una sola de una misma guerra incivil y, sobre todo, de las secuelas que dejó. Escrito … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
La calle de José Pardo Sastrón en Zaragoza
El Gobierno de la Monarquía concedió en 1904 la Cruz de Comendador de Alfonso XII al botánico bajoaragonés José Pardo Sastrón (Torrecilla de Alcañiz, 1822 – Valdealgorfa, 1909). El Colegio de Farmacéuticos de Madrid promovió la celebración de un acto … Seguir leyendo
Meteoros en las ‘Entre Páginas’ de Santiago Vidiella
Santiago Vidiella Jasá (Calaceite, 1860-1928), abogado, agricultor, intelectual regeneracionista de finales del siglo XIX y primer tercio del XX, fundó en 1884 un periódico semanario con el título de “El confín aragonés”. Posteriormente, Vidiella creó la sección “Entre Páginas de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
1 Comentario
"La madre de toda cocina es la propia tierra"
JUAN ANTONIO CROS, SUBJEFE DE COCINA DEL HOSPITAL CLÍNICO DE BARCELONA “La madre de toda cocinaes la propia tierra” Juan Antonio Cros Vidal (Belmonte/Bellmunt, 1950) lleva más de veinte años metido entre pucheros. De ellos, la mayor parte como subjefe … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
La banda sonora de casa
Ayuda a José Carlos He recibido esta carta que cuelgo aquí en mi Entre Páginas para que quien lea mi blog personal pueda ayudar a curar a este chaval con su pequeña aportación. La carta dice así: “Hola, me llamo … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario